¡Jugar, jugar, jugar!

Pensar apasionadamente
La gente piensa apasionadamente con los videojuegos.
Es obvio cuando se observa a la gente joven, con independencia de la plataforma utilizada. ¿Por qué no aprovechar esa energía para motivar a aquellos que no están entusiasmados con ninguna tarea escolar normal?.
Superar los estereotipos
Hace algunos años, pensando y escribiendo sobre videojuegos, planteamos tres ideas que aún hoy son un punto de partida para la reflexión. Se refieren a tres estereotipos demasiado comunes que deben superarse:
- Los videojuegos son una pérdida de tiempo y también son violentos. Pero los objetos en sí mismos no son ni buenos ni malos: todo depende de cómo se utilicen.
- Es difícil saber qué juego elegir. Sí, son los grandes desconocidos y elegir uno u otro afecta en gran medida lo gratificante que puede ser la experiencia.
- Los videojuegos son demasiado absorbentes. Sin duda lo son, como la ciencia o la literatura Como siempre en la vida, la pasión y el pensamiento interactúan y moldean nuestras acciones y, de hecho, ¿por qué los videojuegos deberían ser diferentes?
Nuestra perspectiva
Nos acercamos a ellos desde un enfoque interdisciplinar, desde la psicología, la sociología, el arte, la literatura, el diseño gráfico y la programación de computadoras están todos presentes. En cualquier caso, no podemos resistirnos a una recomendación
No me resisto a una recomendación: jugar, jugar, jugar. Perdamos el miedo a las consolas y a las pantallas, serán un buen punto de partida para pensar apasionadamente. Juguemos con otras personas, de cualquier edad, y en escenarios reales o virtuales. Compartir el conocimiento nos enseñará a mejorar y progresar.